INFORMACIÓN

Fecha: xxxxxxxxxxxxxxxx

Hora: xxxxxxxxx

Lugar: xxxxxxxxxxxxxxx

Formato: xxxxxxxxx


CARACTERÍSTICAS

Temática: ASG, Estrategia de sostenibilidad, Impacto social, Impacto Ambiental,

Nivel de liderazgo: CEO, Directivos Funcionales

Precio: xxxxxxxxx

Cómo la estrategia de la compañía y el modelo de negocio responden antes los retos y riesgos de la sostenibilidad

La competitividad de las empresas en los próximos años va a estar supeditada a que demuestren su compromiso y capacidad de responder a las exigencias de una nueva economía desarrollada con nuevos criterios sostenibles.

En este nuevo escenario socioeconómico, todos los actores estándesarrollando nuevas exigencias en aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (los aspectos ASG), que conformarán una nueva licencia social para operar. El sector financiero y asegurador será uno de los más activos, impulsado por la regulación en materia de riesgos, a las que se sumarán nuevas tendencias sociales y de consumo, que impactarán en todas las cadenas de valor y en todas las compañías.

En definitiva, se evaluará a las empresas por su cumplimiento en materia ASG y se las premiará por su impacto positivo en la sociedad. Estas variables configuran un nuevo modelo de creación de valor empresarial.

En este contexto de cambio, la alta dirección debe conocer las implicaciones de este proceso de transformación de los mercados y debe disponer de nuevos criterios de análisis, para dirigir a sus equipos hacia los nuevos retos.

Para ello, el Programa de Alta Dirección para la Transformación Sostenible, permitirá a los Directores Generales, identificar los riesgos y oportunidades que implica la sostenibilidad y la transición hacia un nuevo modelo económico, atendiendo a la singularidad de sus respectivos modelos de negocio.

Colaboran

¿Por qué este programa es diferencial?

Porque nos ayudará a…

Entender el alcance y tener visión a largo plazo de los desarrollos políticos y regulatorios en sostenibilidad, y su influencia en sus estrategias de negocio.

Disponer de criterios y capacidad de análisis, para evaluar el impacto de la sostenibilidad en cada una de las funciones directivas de su compañía y en su cadena de valor.

Conocer los riesgos e implicaciones en materia ASG, para su modelo de negocio y las nuevas exigencias en sostenibilidad del sector financiero.

Disponer de una hoja de ruta individualizada para su compañía, que le permita responder a los retos de sostenibilidad.

contenidos

Programa de Alta Dirección para la Transformación Sostenible

MASTER CLASS

Impartida por Senén Ferreiro, Socio Director de VALORA

SESIONES INDIVIDUALES

Constarán de las siguientes fases:

1 . ANÁLISIS DEL MODELO DE NEGOCIO Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
2 . MAPEO DE RIESGOS ASG
3. ANÁLISIS DE CADENA DE VALOR. NUEVAS RESPONSABILIDADES Y OPORTUNIDADES. IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES DE GESTIÓN
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE

Profesorado

Senén Ferreiro

Director VALORA ACADEMY

Gema Martín

Especialista en Buen Gobierno y Transparencia

Daniel Domínguez

Especialista en Impacto e Inversión ASG

Alicia Fernández

Especialista en Sostenibilidad Ambiental

Inscríbete ahora

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario de contacto o llámanos al teléfono 911 280 280

    Antes de firmar la solicitud, debe leer la información básica sobre protección de datos.
    He leído y acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos, por lo que presto mi conformidad a su tratamiento según las finalidades y servicios que refleja.