INFORMACIÓN

Fecha: 15 y 29 de septiembre, 6 y 20 de octubre, 4 de noviembre

Hora: 10:00h – 16:00h

Lugar: Club Alma , C/ Príncipe de Vergara 9 – Madrid

Formato: Presencial


CARACTERÍSTICAS

Temática: ASG, Estrategias de Sostenibilidad, Finanzas Verdes, RSE, Impacto Social, Impacto Ambiental

Nivel de liderazgo: CEO, Consejeros

Precio: 2.450€ programa completo (IVA no incluido). Para opción de jornadas individuales contacte con nosotros.


Los Consejeros y la cara oculta de la sostenibilidad

Al igual que sucedió y sigue sucediendo con la digitalización, la globalización o la internalización, las compañías se ven sometidas a olas de cambio que cambian ciertos paradigmas en los modelos de negocio.

Consideramos que la nueva visión de sostenibilidad es una nueva de esas olas que está obligando a revisar estrategias, modelos de negocio, cadenas de valor, acuerdos globales, estándares y marcos de relación mercantil y financiera.

Le llamamos “nueva” sostenibilidad, porque el potencial transformador que tiene el nuevo enfoque global, va mucho más allá de una mera cuestión de reducción de impactos ambientales, de la modificación de nuestras fuentes energéticas o de la elaboración de un código ético, entre otras cuestiones.

Este nuevo paradigma de sostenibilidad no se reduce a una mera cuestión de atender la creciente exigencia de cumplimiento normativo y hacer un nuevo informe, sino que está amparando e impulsando el desarrollo de una nueva economía y de nuevos criterios de relación social y de consumo. La economía del carbono, la economía circular, la economía colaborativa, la economía social, así como los nuevos criterios de evaluación de inversiones y de los riesgos sociales de estas, modelan escenarios más complejos para la toma de decisiones, y grandes oportunidades.

Adicionalmente nos encontramos que acompañando a estos cambios, impulsados por los acuerdos globales de sostenibilidad, la sociedad está cambiando. Nuevos patrones de consumo, nuevos modelos de propiedad, nuevos criterios de relación social, nuevas exigencias del talento para incorporarse a los proyectos empresariales… La cuestión es, estos cambios que tienen origen en criterios de sostenibilidad, ¿cómo aceleran o frenan la transformación empresarial? La única certeza es que tenemos más complejidad.

Por tanto, entender que suponen las transformaciones impulsadas por la sostenibilidad en los planos regulatorios, de mercado, organizativos y sociales, son cuestiones clave para que el consejero pueda evaluar las implicaciones para su compañía y para el modelo de negocio.

Colaboran

Testimoniales

No se trata simplemente cumplir la regulación, de evitar la multa. Debemos transformar desde los Consejos, en servicio de una sociedad que demanda enfoques más humanistas. Es una construcción a largo plazo”


Isabel Tocino

Consejera de Santander España, y Consejera Independiente de Enagás y Ence.


La clave de la generación de valor a largo plazo pasa por entender las oportunidades derivadas de la necesidad de crear una sociedad más sostenible así como de gestionar activamente los riesgos”

Rosa García

Consejera independiente de Acerinox y Ence. Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y miembro de la Comisión Ejecutiva en Acerinox. Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Vocal en la de Auditoría en Ence.

Hablar de medio ambiente cuando se habla de sostenibilidad es una visión demasiado estrecha. No hay sensibilidad medioambiental si no hay sensibilidad social. Por eso este curso es muy interesante, porque abre el foco”

Carmen Becerril

Presidenta de Omel. Presidenta Consejo de Omel y OmiClear. Vicepresidenta Consejo Omie, OMIP y Omel Diversificación. Presidenta de AEMENER.

La Sostenibilidad no puede existir sin Ética Corporativa y Buen Gobierno en la empresa”


Antonio Abril

Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Española. Ex Secretario General y del Consejo de Administración y Director de Cumplimiento Normativo de Inditex.

¿Por qué este programa es diferencial?

Combina una amplia experiencia, rigor analítico y reflexión crítica, que permite ver “la zona oscura” del debate.

Facilita experiencias reales, que permiten entender el impacto potencial que pueden tener las regulaciones y las iniciativas globales en sostenibilidad, en nuestras compañías y mercados.

Expone con rigor las implicaciones reales para el modelo de negocio de las compañías.

Debate y reflexiona con consejeros expertos en sostenibilidad.

contenidos

El Consejo frente al reto de la sostenibilidad global en la nueva economía

15 septiembre

¿REALMENTE EL PLANETA ES FINITO? entendiendo los impactos ambientales y sociales

29 septiembre

REFORMULANDO LA GLOBALIZACIÓN CON LA NUEVA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD

6 octubre

finanzas con criterios asg e inversiones sostenibles

20 octubre

GOBERNANZA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: EUROPA vs USA vs ASIA

4 noviembre

liderazgo y talento en una nueva sociedad

Ponentes

María Eugenia Girón

Consejera de Corporación Financiera Alba y Ecoener. Vicepresidenta de la Junta Directiva de Oceana. Directora Ejecutiva de IE Premium & Prestige Business Observatory. Presidenta de la Fundación para la Diversidad.

Rosa García

Consejera independiente de Acerinox y Ence. Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y miembro de la Comisión Ejecutiva en Acerinox. Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Vocal en la de Auditoría en Ence.

Senén Ferreiro

Socio Director VALORA

Antonio Abril

Presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Española. Ex Secretario General y del Consejo de Administración y Director de Cumplimiento Normativo de Inditex.

Sara Bieger

Consejera independiente de Axa y de Igualatorio de Cantabria. Presidenta Camara Franco-Española de Comercio e Industria. Socia Directora de AltoPartners Executive Search.

Beatriz Morilla

Directora General Fundación Empieza por Educar. Profesora Claustro del Programa Promociona. Ex Directora de Sostenibilidad en Asociación Española de Banca.

Carmen Becerril

Presidenta de Omel. Presidenta Consejo de Omel y OmiClear. Vicepresidenta Consejo Omie, OMIP y Omel Diversificación. Presidenta de AEMENER.

Maite Ballester

Consejera Independiente de PRISA. Ex consejera Independiente de Repsol. Advisory board Member en ING España-Portugal. Socia fundadora de Nexxus Iberia.

Francisca Ortega

Consejera de Merlin. Ex Consejera de Sareb y Metrovacesa Ex Directora Reestructuraciones, Responsable Acquisition Finance y Riesgos en Banco Santander.

Eduardo Díez

Presidente de MasMovil. Socio Fundador y Presidente de Samaipata. Consejero en Spainnab, Kreab, Boolino y Gawa Microfinance Fund.

Marieta del Rivero

Presidenta no ejecutiva de Onivia. Consejera de Cellnex Telecom. Consejera de Gestamp Automoción.

Codirigen el programa

Senén Ferreiro

Socio Director VALORA

Sara Bieger

Consejera independiente de Axa y de Igualatorio de Cantabria. Presidenta Camara Franco-Española de Comercio e Industria. Socia Directora de AltoPartners Executive Search.

Inscríbete ahora

Contacta con nosotros a través del siguiente formulario de contacto o llámanos al teléfono 911 280 280

    Antes de firmar la solicitud, debe leer la información básica sobre protección de datos.
    He leído y acepto la Política de Privacidad y Protección de Datos, por lo que presto mi conformidad a su tratamiento según las finalidades y servicios que refleja.